Ir al contenido principal

Ciudadanos del mundo


Cada vez que uno elige un libro, película u obra de teatro, siempre es sabido que hay uno o dos protagonistas principales, mientras que todos los demás son tratados secundariamente, en ocasiones, sin pena ni gloria. 

Como bien digo, cada viajero es un mundo de historias por contar, y francamente, todos son brillantes protagonistas. Siempre habrán algunos que tengan ese algo que los haga diferente a los demás. Parte de éste post es contarle cómo espectadora el porque para mi marcaron la diferencia.

Éste post es EL post. No sólo por la idea en sí misma, sino porque en rasgos generales se hablan sobre viajes, presupuestos, itinerarios, pero no siempre se habla sobre sobre los protagonistas externos a nosotros. Y el caso es que se tiende a viralizar que los viajeros son de determinados estratos sociales o incluso que es cosa de veinteañeros y treintañeros. Estamos acostumbrados a encasillar absolutamente todo, inclusive algo tan esencial para el bienestar, como lo es el viajar. Puedo decirles claramente, que la felicidad no tiene límites de edad, y ojalá tenga muchos años de salud y vida para seguir haciendo y compartiendo esto tan lindo que me enriquece la mente y me llena el alma. No dejo de pensar en lo curioso de la gente que critica éste estilo de vida, claramente no saben sobre que están emitiendo dicho juicio. En fin, a romper con las estructuras. Henos aquí nuestros protagonistas:

30/10/17 Wolfgang y Sabine from Alemania.

Wolfgang es un fiel y ferviente amante de la naturaleza, en verdad se lo toma muy en serio. Les contaré que durante su viaje a Brasil, un mono entró a la habitación de Wolfgang y su mujer y luego en palabras casi textuales de Wolfgang i took a shower and i throw it out (tomé una toalla y lo arrojé afuera). Fue todo un caso, ya que el mono estaba sobre la cama tomada de una almohada. ¿A quien no le habrá pasado? ... No pude evitar sonreír ante semejante anécdota y más aún, maravillarme en cómo la había retratado en su libro viajero. Porque si bien hay muchos viajeros con sus bitácoras de viajes, al menos éste es al primero que conozco que dibuja anécdotas, paisajes y recuerdos a través de trazos de tinta y colores. Cómo si todo esto no fuera suficiente, noté que Wolfgang siempre lleva unas especies de calcos bordadas en sus prendas de vestir. Una de ellas era de India en defensa de los tigres. Le pregunté si pertenecía a alguna asociación defensora de animales, y me comentó que en Alemania pertenecía a una que defendía los derechos de los wolves (lobos). 

Wolfgang y Sabine, it has been a great pleasure to meet you!

***

Diane from Seattle, USA

Diane es lo que uno llamaría literalmente de "un sol de persona". Básicamente, pocas horas antes de arribar al hotel en el que estoy trabajando, me contó que le habían robado cosas de el auto. La mayoría de las personas hubiera pegado el grito en el cielo y encontrado excusa suficiente para amargarse y estar de mal humor, por fortuna, Diane no es como la mayoría de las personas. Es una persona llena de luz y dulzura. Cada vez que habla lo hace con un deleite y un amor en cada palabra y gesto, que te inspiran a ser mejor, a no preocuparte por banalidades, a saborear la vida con toda sus gamas de sabore; inclusive con sus tragos amargos. Diane  medita con ballenas e incluso escribió un libro al respecto. 


Gracias Diane por dejar un poquito de tu esencia en éste lugar.


***
16 / 11 Sres Zimmerman from Suiza y yo


Me encanta oír historias de viajes y sobre todo contar las historias de aquellos quienes se destacan por alguna razón, tengo buen ojo para eso. Los señores Zimmerman viajaron un largo trecho desde Suiza para conocer Argentina. Sin lugar a dudas, el cine argentino con muchas de sus locaciones en Patagonia fueron su gran motivador. Pregunté "¿Por qué Argentina?", "Porque comencé a visualizar las imágenes en mi cabeza y quería estar ahí" - dijo la Sra Zimmerman. Me habló sobre los cerezos en flor en Japón y sobre los países que había conocido en Sudamérica antes de conocer a su esposo, y cual era la fórmula con la cual elegían sus viajes. "Argentina era uno de esos países que tenía que conocer antes de morir" - dijo la señora Zimmerman, y éste año era su turno. Básicamente, cada dos años la Sra y el Sr Zimmerman eligen cuál será su próximo destino: el año que viene es el turno del Sr y viajarán con rumbo a Australia. Así que ya saben, si nunca llegan a un acuerdo con su pareja con respecto a dónde ir a vacacionar, ésta sin lugar a dudas, es la democracia perfecta.

Otros post que te pueden interesar:



Cuyo:



Comentarios

Entradas populares de este blog

Presupuesto mochilero

Creo que la pregunta existencial en todo momento es el tema del costo de vida durante los viajes. Concuerdo con muchos  (ahora lo sé), que para viajar no se necesitan grandes inversiones, al menos si se empieza desde Sudamérica. 1. Establece un fondo para tus viáticos Respecto de éste tema en cuestión, la solución más sencilla es siempre hacer dedo (yo aún no lo he hecho) y claramente ahorraras en gran medida. Ahora bien, en caso contrario: A- Puedes comprar tus tickets de viajes con antelación o B- buscar las mejores ofertas en el lugar de destino o alrededores. Está en cada uno consultar por Internet o bien directamente desde la terminal de ómnibus dónde muchas ofertas están publicadas en las vidrieras de las agencias de pasajes. Vidriera de ANDESMAR en Terminal de ómnibus de Mendoza - Mayo '17 2. Lleva un libro de gastos Es una buena opción para tener en cuenta en que cosas en imprescindible gastar, y en cuáles no. El Bloc de notas del celular es siempre un ...

De Bloggers y Couchs, todos tenemos un poco

Voy a comenzar que diciendo, asumiendo y afirmando que éste fue un año como ninguno. Con treinta años hice todo lo que siempre quise, deseé y ciertamente no creí que se daría. Alguna vez leí algo acerca de los 6 grados de separación. No me haré la experta respecto al tema en cuestión, pero el asunto era algo así cómo que todas las personas conocemos al menos seis personas, que a su vez conocen a otras seis personas (y asi sucesivamente) que nos conocen o conocen a alguien en común y que en síntesis, todos estamos unidos por estos hilos invisibles, ósea un estilo al hilo rojo pero excluyendo el elemento del romance. En fin, a pesar de que éste universo es infinito, llego a la conclusión de que todas las personas (buenas y no tanto) son parte de un plan (si, ya sé que no estoy diciendo algo que no hayan oído antes), y muchas veces para que esos planes y encuentros únicos se realicen, hay que salir del muy y nada preponderado “área de confort”. Yo (al igual que muchas per...

Un viaje de colores y sensaciones

Honestamente no sabría a ciencia cierta, en que momento supe que viajar era de las cosas que más disfruto de ésta, mi vida, la única que tengo, la que moldeo a mi antojo, la pinto, la lleno de texturas, magia y formas. Tal vez todo comenzó a mis ocho años cuando comenzaron a comprar (para mis hermanos y para mi), las enciclopedias de Billiken, de esas muy útiles para la escuela. Recuerdo que mi favorita era la de el antiguo Egipto. Estaba fascinada con las historias sobre el joven faraón egipcio: Tut-ank-amon. Supe en aquel entonces, que los sitios arqueológicos, ricos en patrimonio arquitectónico, artístico y cultural, eran de mi mayor interés. Aquella podría ser una idea de como me interesé por viajar, pero también tengo otra teoría. Cuando tenía quince años, mis padres se separaron y tuvimos que cambiar de casa, barrio y escuela, aunque convengamos que nunca me asenté en un sólo lugar, con decir que entre jardines y escuelas, en un lapso de los 3 años a 17 años, he ido a s...