Ir al contenido principal

Piranhas: Un colorido pueblo brasileño (Parte II)

Dia 2

Llegamos en horas de la mañana, y teniendo en cuenta que mis compañeras de viaje tenían urgencia en volver al dia siguiente ( si señores, seis horas de viaje, mas un pernocte para hacer todo en un día), el dia 2 fue bastante intenso. Por empezar, ni bien dejamos el equipaje lo siguiente fue pedir al recepcionista del Maria Bonita (más adelante les contaré el nombre), recomendaciones acerca de que hacer y qué visitar desde temprano. Teniamos bastante alternativas:

A) Visitar la famosa Ruta do Cangaco.
B) Hacer un paseo en catamarán desde alli mismo sobre el Rio Sao Francisco.
C) Visitar la represa que se encuentra entre el limite del estado de Alagoas y Xergipe.
D) Paseo en catamaran al Cañon de San Francisco.

Quiero aclarar que por el escaso tiempo que teníamos, sólo pudimos hacer la opción D. Menciono las demás en caso de quienes quieran investigar y proyectar algún futuro viaje, sepan que hay muy por recorrer. Yo creo que con tres dias en total, alcanza y sobra.

En fin, retomando el hilo de la historia, pedimos un Taxi, ya que por muy pintoresco que parezca Piranhas, no hay lineas interurbanas para desplazarse. Las calles generalmente son angostas, adoquinadas y en bajada. 

Piranhas (Alagoas) - Caninde do Rio Sao Francisco (Xergipe)

Justo en la interseccion entre ambos estados se encuentra la represa de Xingó, así que por mas que no llegamos a visitarla, al menos era posible apreciarla desde el vehículo. Aquí, es ese punto donde literalmente tienes un pie en cada lado, o como quien no quiere la cosa, estás en dos sitios a la vez.
Pequeña capilla en hornor a Sao Francisco

Ni bien llegamos lo primero que hicimos fue sacar los tickets antes de quedarnos sin lugar. El valor del mismo fue de aproximadamente BR$90. La duración del paseo tiene un total de tres horas entre ida y vuelta, y en el medio del paseo, se hace una para en las piscinas naturales, en dónde los visitantes pueden echarse al agua o bien, hacer un pequeño paseo en bote por la módica suma de BR$10.


piscina natural

Para cuando nos dimos cuenta, la estadía en aquellos mágicos cañones, ya había terminado. Lo increible es que me encontré con una pareja de argentinos que quedaron encantados con el lugar, y que como suele ocurrir entre viajeros, te pones a compartir historias, anécdotas y demás lugares que le recomendas visitar.


El viaje en catamarán está constantemente animado por su Capitán quien a modo ilustrativo sumerge a los visitantes en el paisaje y la historia del lugar. Como imaginaran, en tres horas es normal que uno tenga necesidades fisiologicas. Por suerte, el catamaran cuenta con baños para hombres y mujeres, al igual que con venta de snacks y refrigerios a precios accesibles.

Ya de vuelta en Piranhas y aún con luz de dia, lo siguiente fue recorrer los miradores. Éstos son: los del restaurant y la capilla. Las vistas desde ambos son alucinantes. Quizás una imagen podría resumirlo todo, pero eso seria quedarse corta.


Piranhas lo tiene todo para ser un destino de ensueño: las casas son coloridas, la naturaleza abunda en cada rincón y ni hablar de que los días son incluso más largos en comparación a Maceió, puesto que aquí anochecia dos horas más tarde.


Algo que les recomendaría, es que si bien es bueno pedir recomendaciones a los recepcionistas de donde sea que les toque alojarse, lo ideal es también pedir recomendaciones a la gente local e incluso en los negocios, ya que, hay muchas personas que con su bote propio hacen paseos por el Ria Sao Francisco, y si bien puede que paguen un poquito más, el tiempo no es limitación.

En la noche, pudimos disfrutar junto a una de mis compañera de viaje, los famosos y coloridos bailes en honor a Sao Joao.

Dia 3:

El último dia fue recorrer el pueblo: cuenta con museos, bares, iglesia, y claro está, su mercado de artesanías. Todo está al alcance de la mano y no es difícil ubicarse. El río es super tranquilo y de temperatura agradable por lo cual fue un momento mas que agradable para disfrutar del sonido de la naturaleza y despedirnos poco a poco de tan ensoñado lugar.
Deus está em todas partes




Otros post que te pueden interesar:







Comentarios

Entradas populares de este blog

10,000 pasos

Me he propuesto la meta diaria de hacer 10,000 pasos por día. Me gustan los retos, y sobre todo, si sirven para estar bien. Si bien mis caminatas son en solitario, son el momento que me invitan a la reflexión, a estar sola conmigo misma. Me invitan a escucharme. Un día de esos, no recuerdo la fecha en concreto, me encontré con Panchito, quién junto con Nayla, de vez en cuando se suman a mis caminatas. Cabe aclarar, que mis amigos cuadrúpedos con nombres de fantasía inventados por mí, son dos simpáticos y amigables canes de entre tantos de los que frecuentan Pirámides. En fin, aquella tarde Panchito y yo comenzamos a caminar cuesta arriba e inclusive Panchito tuvo la osadía de caminar como si fuera contra las leyes de la gravedad, en  un paredón al borde del precipicio. Por suerte, mi amigo volvió a salvo. No pude evitar reírme al respecto, puesto que en dos ocasiones he descendido la meseta, con viento en contra y la superficie deshaciendose bajo mis pies. Vi a mi amigo ...

Presupuesto mochilero

Creo que la pregunta existencial en todo momento es el tema del costo de vida durante los viajes. Concuerdo con muchos  (ahora lo sé), que para viajar no se necesitan grandes inversiones, al menos si se empieza desde Sudamérica. 1. Establece un fondo para tus viáticos Respecto de éste tema en cuestión, la solución más sencilla es siempre hacer dedo (yo aún no lo he hecho) y claramente ahorraras en gran medida. Ahora bien, en caso contrario: A- Puedes comprar tus tickets de viajes con antelación o B- buscar las mejores ofertas en el lugar de destino o alrededores. Está en cada uno consultar por Internet o bien directamente desde la terminal de ómnibus dónde muchas ofertas están publicadas en las vidrieras de las agencias de pasajes. Vidriera de ANDESMAR en Terminal de ómnibus de Mendoza - Mayo '17 2. Lleva un libro de gastos Es una buena opción para tener en cuenta en que cosas en imprescindible gastar, y en cuáles no. El Bloc de notas del celular es siempre un ...

De Bloggers y Couchs, todos tenemos un poco

Voy a comenzar que diciendo, asumiendo y afirmando que éste fue un año como ninguno. Con treinta años hice todo lo que siempre quise, deseé y ciertamente no creí que se daría. Alguna vez leí algo acerca de los 6 grados de separación. No me haré la experta respecto al tema en cuestión, pero el asunto era algo así cómo que todas las personas conocemos al menos seis personas, que a su vez conocen a otras seis personas (y asi sucesivamente) que nos conocen o conocen a alguien en común y que en síntesis, todos estamos unidos por estos hilos invisibles, ósea un estilo al hilo rojo pero excluyendo el elemento del romance. En fin, a pesar de que éste universo es infinito, llego a la conclusión de que todas las personas (buenas y no tanto) son parte de un plan (si, ya sé que no estoy diciendo algo que no hayan oído antes), y muchas veces para que esos planes y encuentros únicos se realicen, hay que salir del muy y nada preponderado “área de confort”. Yo (al igual que muchas per...