Ir al contenido principal

Diario de viaje: De Buenos Aires a Maceió (Parte II)

~Lunes 13 de junio de 2016~
Hoy es feriado en la mayoría de los estados de Brasil. Es el día de San Antonio, ese a el que las personas desesperadas piden por conseguir un enamorado (¿No se les ocurre algo más útil?). Las personas hacen largas filas para comprar bolo - torta/pastel - para hallar un anillo. Si lo encuentra, tipo que esta predestinada/o a casarse.
~Miércoles~
Fuimos con mi anfitriona a la escuela en la que trabaja, ya que, en esta época del año, donde las fiestas Juninas son todo un acontecimiento; la escuela también se tiñe de colores con banderines y farolillos que son parte de la temática.
Fui muy bien recibida por profesores y nunca faltó algún niño que se acercara de curioso a preguntarme quién era, de dónde venia y los típicos A senhora é casada? A senhora tem filhos?
Fui muy bien recibida por profesores y nunca faltó algún niño que se acercara de curioso a preguntarme quién era, de dónde venia y los típicos A senhora é casada? A senhora tem filhos?
Fui muy bien recibida por profesores y nunca faltó algún niño que se acercara de curioso a preguntarme quién era, de dónde venia y los típicos A senhora é casada? A senhora tem filhos?
~Los meninos son el mejor ejemplo de la diversidad de razas del Brasil ~
Podría decirse que un gran porcentaje de la población es descendiente de raza negra, aborígenes, europeos - en menor medida- y la mezclas de estos, lo cual hace a Brasil una interesante mixtura de razos.
~Jueves~
Salimos con mi anfitriona salimos a ver ferias de artesanos y caminar por la playa. Como anécdota salí huyendo de un cangrejo del tamaño de un huevo. Era un cangrejo de pinzas tomar.
 Era un cangrejo de pinzas tomar
~Viernes ~
Salí a hacer a hacer una caminata por la playa con una temperatura de 29¤C.
Salí a hacer a hacer una caminata por la playa con una temperatura de 29¤C
~ Arco Iris + Faro ~
Por la noche asistí al cine con una amiga de mi anfitriona a Truque Mestre la cuál super recomiendo. Luego a comer y algo llamó mi atención...
 el dispositivo mágico que te avisa con lucecitas rojas y vibración incorporada que puedes pasar a retirar tu pedido
... el dispositivo mágico que te avisa con lucecitas rojas y vibración incorporada que puedes pasar a retirar tu pedido. 
Comienzo a sentirme como que vengo de las cavernas por sorprenderme por cosas así.

Sábado~
Salimos con mi anfitriona y su simpatiquisima amiga Lucía a una salida en catamarán conocida como Passeio das Nove Ilhas (Br $35) al que por cierto no le hallé Las Nueve Islas porque sólo desembarcamos en una
Salimos con mi anfitriona y su simpatiquisima amiga Lucía a una salida en catamarán conocida como Passeio das Nove Ilhas (Br $35) al que por cierto no le hallé Las Nueve Islas porque sólo desembarcamos en una.
Salimos con mi anfitriona y su simpatiquisima amiga Lucía a una salida en catamarán conocida como Passeio das Nove Ilhas (Br $35) al que por cierto no le hallé Las Nueve Islas porque sólo desembarcamos en una
La tradición dice que cuando uno pasa por debajo del puente debe pedir un deseo. La mayoría desearon matrimonio. Ósea, ¿Qué fija tiene la gente con el casamiento? Ya se que soy cero romántica, pero ¿no hay algo más a lo que aspiren? Yo al menos siempre deseo seguir conociendo nuevos lugares y personas, enriquecerme de las vivencias y si llego a vieja pensar para mí misma "¡La pucha! Vos si que viviste una vida plena"
 Ósea, ¿Qué fija tiene la gente con el casamiento? Ya se que soy cero romántica, pero ¿no hay algo más a lo que aspiren? Yo al menos siempre deseo seguir conociendo nuevos lugares y personas, enriquecerme de las vivencias y si llego a vieja pensar...
~Ilha Santa Rita~

Si hay algo que tiene de bello Maceió son sus atardeceres. Para las 4:45 pm el sol ya se está ocultando.
La salida culminó con un saxofonista tocando en la pequeña embarcación con la puesta de sol como telón de fondo
La salida culminó con un saxofonista tocando en la pequeña embarcación con la puesta de sol como telón de fondo.
~Domingo ~
Fuimos de shopping y no pude evitar meterme en el bendito paraíso literario. ¡Oh Jebus! ¿Por qué soy tan débil?
 ¡Oh Jebus! ¿Por qué soy tan débil?
~Nota aparte~
*Portuglés: No lo comprendo, pero independientemente de la fonética, el brasileño tiene la costumbre de portuguisar todo y más que nada el inglés, algo que en más de una vez, me la he pasado adivinando de que me hablan, por ejemplo: Big del inglés - Grande - se debe pronunciar como es su origen, pero no, ellos en lugar de pronunciar Big pronuncian Bigi o Internet, pronuncian Internechi ... ósea, no way! Así que, si les gustaría asistir al parto de un brasileño hablando portugués, entrenen el oído, cuesta, pero con algo de práctica algo se saca.
*Estaciones : En esta zona de Brasil para arriba hace calor los 365 días del año. Por ende, la única manera de diferenciar las estaciones es por las lluvias y afluencia o falta de determinadas frutas. Así que, no frío, no otoño.
*As praias: Las playas brasileñas no tienen nada que envidiarle a nadie, el agua puede lucir completamente transparente en las orillas hasta tornarse en tonos verdosos y azulados. Pueden tranquilas como embravecidas y templadas como heladisimas dependiendo de la zona. La barrera de corales provoca las famosas piscinas naturales aptas para hacer Snorquel mergulho - buceo -.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Presupuesto mochilero

Creo que la pregunta existencial en todo momento es el tema del costo de vida durante los viajes. Concuerdo con muchos  (ahora lo sé), que para viajar no se necesitan grandes inversiones, al menos si se empieza desde Sudamérica. 1. Establece un fondo para tus viáticos Respecto de éste tema en cuestión, la solución más sencilla es siempre hacer dedo (yo aún no lo he hecho) y claramente ahorraras en gran medida. Ahora bien, en caso contrario: A- Puedes comprar tus tickets de viajes con antelación o B- buscar las mejores ofertas en el lugar de destino o alrededores. Está en cada uno consultar por Internet o bien directamente desde la terminal de ómnibus dónde muchas ofertas están publicadas en las vidrieras de las agencias de pasajes. Vidriera de ANDESMAR en Terminal de ómnibus de Mendoza - Mayo '17 2. Lleva un libro de gastos Es una buena opción para tener en cuenta en que cosas en imprescindible gastar, y en cuáles no. El Bloc de notas del celular es siempre un ...

De Bloggers y Couchs, todos tenemos un poco

Voy a comenzar que diciendo, asumiendo y afirmando que éste fue un año como ninguno. Con treinta años hice todo lo que siempre quise, deseé y ciertamente no creí que se daría. Alguna vez leí algo acerca de los 6 grados de separación. No me haré la experta respecto al tema en cuestión, pero el asunto era algo así cómo que todas las personas conocemos al menos seis personas, que a su vez conocen a otras seis personas (y asi sucesivamente) que nos conocen o conocen a alguien en común y que en síntesis, todos estamos unidos por estos hilos invisibles, ósea un estilo al hilo rojo pero excluyendo el elemento del romance. En fin, a pesar de que éste universo es infinito, llego a la conclusión de que todas las personas (buenas y no tanto) son parte de un plan (si, ya sé que no estoy diciendo algo que no hayan oído antes), y muchas veces para que esos planes y encuentros únicos se realicen, hay que salir del muy y nada preponderado “área de confort”. Yo (al igual que muchas per...

Un viaje de colores y sensaciones

Honestamente no sabría a ciencia cierta, en que momento supe que viajar era de las cosas que más disfruto de ésta, mi vida, la única que tengo, la que moldeo a mi antojo, la pinto, la lleno de texturas, magia y formas. Tal vez todo comenzó a mis ocho años cuando comenzaron a comprar (para mis hermanos y para mi), las enciclopedias de Billiken, de esas muy útiles para la escuela. Recuerdo que mi favorita era la de el antiguo Egipto. Estaba fascinada con las historias sobre el joven faraón egipcio: Tut-ank-amon. Supe en aquel entonces, que los sitios arqueológicos, ricos en patrimonio arquitectónico, artístico y cultural, eran de mi mayor interés. Aquella podría ser una idea de como me interesé por viajar, pero también tengo otra teoría. Cuando tenía quince años, mis padres se separaron y tuvimos que cambiar de casa, barrio y escuela, aunque convengamos que nunca me asenté en un sólo lugar, con decir que entre jardines y escuelas, en un lapso de los 3 años a 17 años, he ido a s...