Ir al contenido principal

Córdoba increíble (Tour fotográfico)

Córdoba es esa clase de provincia que ningún ciudadano Argentino o extranjero, debería de perderse. Siempre suelo decir que es una de las provincias más bonitas, y a su vez, es a mi criterio de las más completas. Respira historia, naturaleza, misterio, aventura, y ni hablar de lo paranormal.

Cómo muchas veces las palabras sobran, los dejo con el Tour Fotográfico.

Córdoba Capital

 Catedral de Córdoba

 Cabildo de Córdoba

El Cabildo posee varias salas que pueden ser visitadas sin costo alguno. También se puede visitar el subsuelo, en donde funcionaba la prisión en la que llegaron a haber mujeres.

 Plaza San Martin
 Iglesia de los Padres Capuccinos
Interior de la inglesia  de los Padres Capuccinos

Córdoba guarda una entrañable historia (al igual que Misiones), en cuanto a riqueza patrimonial religiosa. La Manzana Jesuitica, por ejemplo, fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

 Estatua de Fray Fernando Trejo, Universidad de Córdoba
 Patrimonio cultural desde 2000

Iglesia de La Compañia de Jesús

Manzana Jesuitica.




Edificio Municipal 



La Falda

 Eden Hotel
 Según cuentan, los dueños originales del hotel (de origen Alemán) proporcionaron recursos económicos al partido obrero de Adolf Hitler, e incluso se dice, que cuando el Fhurer huyó hacía la Argentina, pasó un tiempo en éste mismo hotel (aunque también se dice que estuvo por la Patagonia).

Tip: otro atractivo muy popular en La Falda es el salto de las Siete Cascadas. C;omo fui sin tiempo no llegué a conocerlo, pero si pueden hacerlo, hagánlo.


Villa Carlos Paz


 Vista de la ciudad desde las aerosillas

 Foto grupal

Cómo bien menciono en mi descripción, estudié la carrera de turismo, y las fotos de ésta post son una mezcla de fotos del relevamiento y del viaje en si mismo. Sesenta personas fuimos al viaje, entre el grupo organizador (Aitá Viajes, nombre de fantasia de la empresa que comenzamos en primer año), directivos y colegas y familiares del Instituto Santo Tomas de Aquino.


Después de subir las aerosillas y disfrutar del paisaje, también se puede practicar canopi entre otras actividades.




Villa General Belgrano


 ¿Se acuerdan que les mencioné en la intro el tema de lo paranormal?. Que mejor ejemplo que éste. Yo veo una mujer. ¿Y ustedes?


Cada 3 al 13 de octubre, se celebra el famoso Oktober Fest, la fiesta de la cerveza, en la cuál encontrrán hores de entretenimientos con bailes tipicos dregiones eropeas relacionados a la cerveza, al igal que comidas tipicas y borrachos por doquier ... ¡Jajaja!

Danzas típicas Europeas.


La Cumbrecita

De viaje a La Cumbrecita

La Cumbrecita es un pueblo peatonal entre medio de la montañas y rios. La mayoria de sus construcciones de inspiración germanica, llevan al visitante a sumergirse en un mundo al mejor estilo de cuentos de hadas.

Postal tipica de La Cumbrecita

Es importante aclarar que es más fácil llegar desde  Villa General Belgrano, que desde Córdoba Capital. Los caminos están en buenas condiciones, pero las indicaciones pueden muchas veces no estar.

Sendero escalonado


 La fuente

 La Capilla

 La Olla

 Es muy común encontrarse con figuras talladas de madera, sobre todo de animales o gnomos.


Tip: Mis visitas a La Cumbrecita fueron más que nada por tema de estudio (las dos veces), y en el dia. Si pueden pernoctar, es lo ideal, ya que tiene varios senderos por recorrer, y en un día no se llega a hacer todo.

Otros post que te pueden interesar:







Comentarios

Entradas populares de este blog

10,000 pasos

Me he propuesto la meta diaria de hacer 10,000 pasos por día. Me gustan los retos, y sobre todo, si sirven para estar bien. Si bien mis caminatas son en solitario, son el momento que me invitan a la reflexión, a estar sola conmigo misma. Me invitan a escucharme. Un día de esos, no recuerdo la fecha en concreto, me encontré con Panchito, quién junto con Nayla, de vez en cuando se suman a mis caminatas. Cabe aclarar, que mis amigos cuadrúpedos con nombres de fantasía inventados por mí, son dos simpáticos y amigables canes de entre tantos de los que frecuentan Pirámides. En fin, aquella tarde Panchito y yo comenzamos a caminar cuesta arriba e inclusive Panchito tuvo la osadía de caminar como si fuera contra las leyes de la gravedad, en  un paredón al borde del precipicio. Por suerte, mi amigo volvió a salvo. No pude evitar reírme al respecto, puesto que en dos ocasiones he descendido la meseta, con viento en contra y la superficie deshaciendose bajo mis pies. Vi a mi amigo ...

Presupuesto mochilero

Creo que la pregunta existencial en todo momento es el tema del costo de vida durante los viajes. Concuerdo con muchos  (ahora lo sé), que para viajar no se necesitan grandes inversiones, al menos si se empieza desde Sudamérica. 1. Establece un fondo para tus viáticos Respecto de éste tema en cuestión, la solución más sencilla es siempre hacer dedo (yo aún no lo he hecho) y claramente ahorraras en gran medida. Ahora bien, en caso contrario: A- Puedes comprar tus tickets de viajes con antelación o B- buscar las mejores ofertas en el lugar de destino o alrededores. Está en cada uno consultar por Internet o bien directamente desde la terminal de ómnibus dónde muchas ofertas están publicadas en las vidrieras de las agencias de pasajes. Vidriera de ANDESMAR en Terminal de ómnibus de Mendoza - Mayo '17 2. Lleva un libro de gastos Es una buena opción para tener en cuenta en que cosas en imprescindible gastar, y en cuáles no. El Bloc de notas del celular es siempre un ...

11 Excusas tipicas para no viajar

Okey, sabía que en algún momento éste post llegaría, a fin de cuentas, tarde o temprano, todo llega. En fin, yo al igual que muchos de ustedes he ansiado durante mucho tiempo viajar y a su vez, eran esas mismas ansias las que me detenían. Ahora bien, no voy a mentirles y decirles que no he viajado mucho antes porque de hecho, durante la escuela secundaria conocí bastante de Argentina y años después estudiando turismo, también.  Recuerdo que en mi primer semana durante la formación turística, te enseñan a que para que exista la mera acción de "turistear" tiene que haber tres ingredientes: TIEMPO+MOTIVACIÓN+DINERO, y claro está, viajar por un período menor a 365 días. Pero es sabido que la teoría no siempre hace justicia a la práctica, al menos no para los que no nos consideramos dentro de las normas convencionales.  Mi mochila ya comienza a acumular sus primeros destinos. Perú fue un error de cálculo, mi mochila viajó  (literalmente), antes que yo. En fin, ...